EACHEVE nace en el 2014 desde el editorial, un proyecto que responde a la preocupación de Eliana Hidalgo por la fragilidad de la memoria artística en el país. El editorial se concentra en la producción de impresos con fines archivísticos, de pensamiento y de registro de las actividades alrededor del movimiento de los artistas contemporáneos en el Ecuador. EACHEVE ha publicado una serie de impresos entre los que destacan varios catálogos y libros de artista, como los Diarios Ilustrados de Solá Franco, el libro del artista Roberto Noboa y su más reciente publicación 101 Arte Contemporáneo Ecuador Vol. I.
Simultáneamente y motivada por perseguir y dinamizar el crecimiento y desarrollo de la escena cultural en Ecuador, EACHEVE ha gestionado varios proyectos expositivos, como ‘Algo después’ de Ilich Castillo (Bogotá, 2016), ‘Objetos de duda y de certeza’ de Manuela Ribadeneira (Quito, 2019), ‘Wonder Boy Complex’ de Xavier Coronel (Quito, 2021), y ‘Mantengo la Urgencia de Reconciliar’ de Sofía Salazar Rosales (Guayaquil, 2022).
En el 2021, EACHEVE se convierte en una fundación sin fines de lucro y añade a su lista de labores la firma de convenios con Delfina Foundation (Londres), Gasworks (Londres), Tropical Papers (Francia) y DEO Projects (Grecia) con la finalidad de promover el arte ecuatoriano internacionalmente y alimentar la misión primordial de la fundación: crear nuevas oportunidades para artistas ecuatorianos.